Más sobre el Biocidio planeado por los concejales de Neuquen

A pesar de la enorme difusión del tema, quizás este concejal aún no se enteró que la leptospirosis no se erradicará matando a todos los perros. Los roedores son el principal reservorio y todos los demás animales, incluyendo el ganado son reservorios secundarios. El perro es un mínimo eslabón en esta cadena." señala el Dr. José Luis Rodríguez.

"Ahora el concejal Baggio propone realizar una consulta popular para matar durante CINCO AÑOS los perros que "sobran" por culpa de sus pésimos funcionarios. Quizás con ironía, declara que los asesinatos serían mediante un trato digno hacia los animales.Ahora proponen realizar una consulta popular por la eutanasia canina
Luego de muchos años de no cumplir con la ordenanza respectiva, reconoce que ahora además no se está operando en cantidad suficiente. En la nota periodística Baggio dijo que el municipio deberá resolver "...de qué manera se podrá contener a una población canina en constante crecimiento..."
Quizás este concejal aún no sabe que el único método ético, eficaz y económico para resolverlo es mediante las campañas de esterilización correctamente realizadas: cada perra operada evita en promedio 8.000 nacimientos propios y de su descendencia y el costo en insumos y anestésicos de cada cirugía es de solamente SEIS PESOS."
"Podemos llegar a comprender decisiones erróneas por ignorancia. Pero jamás podremos llegar a comprender la obsesión de matar sabiendo que es un método absolutamente equivocado". concluye el Dr. José Luis Rodríguez
Pero ¿Que sabe Baggio sobre medicina o biologia? ¿Que conocimientos academicos avalan la palabra de Baggio?
El concejal de Unión de los Neuquinos (UNE), Francisco Baggio fanatizado por realizar un asesinato masivo de perros, aseguró que para resolver de una manera democrática los problemas de salud derivados de la superpoblación canina en Neuquén, se debería convocar a un “referéndum”, en el que la ciudadanía responda a una única pregunta: “¿Está usted de acuerdo en aplicar como último recurso y para los perros sin dueño, durante un lapso de cinco años, la posibilidad de eutanasia canina?”.
Baggio, secretario de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, fue quien llevó la voz cantante de su bloque durante la última sesión del Concejo Deliberante en la que el cuerpo aprobó la declaración de la Emergencia Sanitaria en la zona de la Meseta neuquina, a partir de la aparición de dos casos graves de leptospirosis.
El edil que disfruta la idea de masacrar victimas inocentes señaló que “de este modo se plantea el tema para resolverlo en toda la Ciudad y dentro de los mecanismos de la democracia participativa. Si la respuesta es afirmativa, el Ejecutivo municipal tendrá las herramientas para llevar adelante lo propuesto, destacando que los protocolos internacionales de trato digno hacia los animales y las leyes nacionales al respecto se cumplan estrictamente”, recalcó.
Obviando la evidencia cientifica:
Evidencia cientifica que desmiente al Concejal Baggio

Por otra parte, Baggio opinó que si la respuesta de la ciudadanía fuese negativa, el Ejecutivo municipal deberá resolver de qué manera se podrá contener a una población canina en constante crecimiento.
Baggio recordó que en abril de este año, el secretario de Servicios Urbanos, Julián Villar, e integrantes de la Dirección de Zoonosis, expusieron una alarmante situación ante la comisión de Ecología del Concejo Deliberante: “Se aseguró que en Neuquén hay 130 mil perros (con y sin dueño); que la disponibilidad de caniles es muy baja y se encuentra permanentemente saturada, por lo que la cantidad de capturas con la perrera es casi cero y que las castraciones anuales apenas llegan a las 5 mil”, destacó.
BWN Patagonia
Seguinos en FACEBOOK
Yo amo a mi Mascota
BWN Patagonia
No hay comentarios:
Publicar un comentario